INDICADORES PREVISIONALES JULIO DE 2021


TASA COTIZACION OBLIGATORIA AFP
TASA AFP TRABAJADORES
DEPENDIENTES INDEPENDIENTES
AFP TASA AFP SIS(1)(2) TASA AFP(3)
CAPITAL 11,44 % 2,21 % 13,65 %
CUPRUM 11,44 % 2,21 % 13,65 %
HABITAT 11,27 % 2,21 % 13,48 %
PLANVITAL 11,16 % 2,21 % 13,37 %
PROVIDA 11,45 % 2,21 % 13,66 %
MODELO 10,77 % 2,21 % 12,98 %
UNO 10,69 % 2,21 % 12,90 %
1) Esta cotizacion es de cargo del empleador
2) SIS no aplica para trabajadores dependientes pensionados
3) Esta tasa incluye el SIS que es de cargo del trabajador
ASIGNACION FAMILIAR
TRAMO MONTO REQUISITO DE RENTA
1(A) 13.832.- 0 353.356.-
2(B) 8.488.- 353.356.- 516.114.-
3(C) 2.683.- 516.114.- 804.962.-
4(D) -.- 804.962.- mas
COTIZACION PARA TRABAJOS PESADOS
CALIFICACION FINANCIAMIENTO
PUESTO DE TRABAJO EMPLEADOR TRABAJADOR
Trabajo pesado 4,0 % 2,0 % R.I. 2,0 % R.I.
Trabajo menos pesado 2,0 % 1,0 % R.I. 1,0 % R.I.
SEGURO OBLIGATORIO COVID 19
LEY 21.342, RETORNO SEGURO AL TRABAJO
- Valido por persona a contar de junio de 2021
VALOR UF
al 31 de Julio de 2021 29.757,64
al 30 de Junio de 2021 29.709,83
VALOR UTM UTA
Julio de 2021 52.161 625.932
RENTAS TOPE IMPONIBLE
Para afiliados a una AFP (81,6 UF) 2.428.223.-
Para afiliados al IPS (ex INP)(60 UF) 1.782.590.-
Para segurto de cesantia (122,6 UF) 3.648.287.-
RENTAS MINIMAS IMPONIBLE
Trab. Dependientes e Independientes 337.000.-
Menores de 18 y Mayores de 65 251.394.-
Trabajadores de casa particular 337.000.-
Para fines no remuneracionales 217.226.-
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)
Tope Mensual (50 UF) 1.487.882.-
Tope Anual(600 UF) 17.854.584.-
DEPOSITO CONVENIDO
Tope Anual(900 UF) 26.781.876.-
SEGURO DE CESANTIA (AFC)
FINANCIAMIENTO
EMPLEADOR TRABAJADOR
Plazo indefinido 2,4 % R.I. 0,6 % R.I.
Plazo Fijo 3,0 % R.I. -,-
Plazo indefinido 11 años o mas(*) 0,8 % R.I. -,-
Trabajadores de casa particular(**) 3,0 % R.I. -,-
(*) Para mayor informacion  
(**) Todo tipo de contrato

(*)CON MAS DE 11 AÑOS DE COTIZACIONES

La Ley N°19.728 en su articulo 9° establece que: “La cotización prevista en la letra a) del articulo 5° y la parte de la cotización de cargo del empleador prevista en la letra b) del mismo artículo, que represente el 1,6% y 2,8%, de la remuneración imponible del trabajador de contrato a plazo indefinido y de contrato a plazo fijo, o por obra, trabajo o servicio determinado, respectivamente, se abonarán en una cuenta personal de propiedad de cada afiliado, que se abrirá en la Sociedad Administradora, la que se denominará “Cuenta Individual por Cesantía”. Estas cotizaciones deberán enterarse durante un periodo máximo de once años en cada relación laboral. No obstante, la cotización de cargo del empleador destinada al Fondo de Cesantía Solidario, deberá enterarse mientras se mantenga vigente la relación laboral.”

Por lo anterior, a partir de la cotización N°133 de la relación laboral, el empleador deberá enterar sólo el aporte al Fondo de Cesantía Solidario, lo cual corresponde al 0,8% de la renta imponible, para mayor claridad ver ejemplo. Ver Ejemplo:

     Trabajador vigente.

     Renta imponible $500.000.

     Fecha inicio de labores: 10/2002.

     Primera cotización por cesantía: 10/2002.

Última cotización con descuento por Cesantía: Cotización n°132 período 09/2013.

     Aporte Trabajador CIC: $500.000 x 0,6 % = $3.000

     Aporte Empleador CIC: $500.000 x 1,6 % = $8.000

     Aporte Empleador FCS: $500.000 x 0,8 % = $4.000

Total cotización por cesantía $15.000 (3% Renta imponible).

Cotización periodo 10/2013: Cotización n°133 sólo aporte empleador al Fondo de Cesantía Solidario.

Aporte Empleador FCS: $500.000 x 0,8 % = $4.000